Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/masoneriamurcia.org/public_html/media/widgetkit/widgets/lightbox/lightbox.php on line 49
MASONES FAMOSOS

MASONES FAMOSOS

Suele ser bastante habitual exponer listados más o menos extensos de personajes destacados masones para satisfacer la curiosidad general, así que, para no ser menos, a continuación listamos una serie de nombres de personas que fueron o son masones o masonas más o menos contratados. (según J.A.F. Benimeli y A. Hurtado)

De todas formas no hay que perder de vista que cuando se habla de las actuaciones de ciertos masones tenemos que cuestionarnos si esos masones - sean célebres o no - en sus actitudes ante la vida, la política, la religión, la sociedad, etc., están actuando como masones o como políticos de partido, o simplemente como miembros de cualquier otra institución, ya que no hay ninguna razón para que sus actuaciones se tengan que ver exclusivamente bajo el prisma de la masonería, tanto más cuando, en no pocos casos, la pertenencia activa a la masonería se circunscribe a periodos muy limitados y concretos de sus vidas.

.·.

Entre los murcianos ilustres, por pecar un poco de localistas, podemos destacar a José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca, Antonete Gálvez, Juan de la Cierva y Peñafiel, Juan de la Cierva y Codorníu, Juan López Somalo, Lorenzo Pausa Martínez, Miguel Rivera Ruiz, Fernando Garrido, Isidro Pérez, etc

 

Entre los políticos se suelen citar a Lafayette, Bolívar, Wellington, Garibaldi, Bakunin, Churchill, MacArthur, Marshall, Eduardo VIl, Victoria Kent, Clara Campoamor, Teresa Claramunt, Rosario de Acuña, etc.

Entre los músicos: Mozart, Haydn, Berlioz, Cherubini, Liszt, Sibelius, Louis Armstrong, Duke Ellington. Beethoven etc.

 

Entre los filósofos: Lessing, Herder, Fichte, Goethe, Krause, Voltaire, etc.

Entre los científicos: Franklin, Fermi, Fleming, Ramón y Cajal, Lindberg, Montgolfier. etc.

Entre los literatos: Alfieri, Carducci, Blasco Ibáñez, Rubén Dario, Conan Doyle, Kípling, Puskin, Walter Scott, Mark Twain, Oscar Wilde, etc

Del mundo del cine: Walt Disney, Cecil B. de Mille, De Curtis, Clark Gable, Oliver Hardy, John Wayne, Peter Sellers, Douglas Fairbanks. Ernest Borgnine, Telly Savallas, Glenn Ford, etc.

Entre los inventores: André Citröen, Walter Chrysler, Henry Ford, George Pullman, Charles Hilton, Samuel Colt, King C. Gillette, Joseph I, Guillotin, etc.

Entre los 17 presidentes de EE.UU. masones, se suelen destacar a Washington, Jefferson, Madison, Monroe, McKinley, Theodore y Franklin Delano Roosevelt, Truman, Johnson y Gerald Ford

Entre los astronautas, los coroneles de las USAF Aldrin y Cooper, los tenientes coroneles Eisele y Grissom, así como Schirra, Stafford, Amstrong, Glenn, etc.

.·.

Premios Nobel de la Paz masones

León Bourgeois. Premio Nobel de la Paz en 1920. Presidente del Consejo de Ministros en Francia. Miembro permanente del Consejo de la Paz de la Haya.

Elie Ducommun. Premio Nobel de la Paz de 1902. Venerable de la logia Alpina. Los últimos años de su vida los dedicó a dirigir la Oficina Internacional de la Paz en Berna. Falleció en 1906.

Alfred Fried. Escritor austriaco. Fundó la revista Abajo las Armas, y publicó, además, numerosas obras pacifistas. Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Leyden. Miembro del Instituto Internacional de la Paz.

Henri Lafontaine. Premio Nobel de la Paz en 1913. Profesor de Derecho en Bruselas, vicepresidente del Senado, y miembro de la Oficina Internacional de la Paz en Berna. Cofundador del Instituto Bibliográfico Internacional, organización pacifista.

Charles Richet. Médico francés, miembro del Instituto de Francia y de la Academia de Medicina. Nobel de la Paz. Destacó por su investigación sobre los sueros, y como escritor por su Historia de la Humanidad.

Theodore Roosevelt. Presidente de los Estados Unidos. Premio Nobel de la Paz por sus trabajos como mediador en la guerra rusojaponesa.

Gustav Stresemann. Ministro de Exteriores en Alemania. Su labor en pro de la paz le hizo acreedor de la llamada «política de Locarno».

Otros premios Nobel masones

Rudyard Kipling. Premio Nobel de Literatura en 1907.

Giosué Carducci. Poeta: premio Nobel de Literatura.

Enrico Fermi. Premio Nobel de Física.

Wilhelm Ostwald. Premio Nobel de Química en 1909.

Santiago Ramón y Cajal. Premio Nobel de Medicina.

Salvatore Quasimodo. Premio Nobel de Literatura.

.·.

 

Presidentes masones de EE.UU.

George Washington. el 1er presidente.

Thomas Jefferson. el 3º

James Madison. el 4º

James Monroe. el 5º

Andrew Jackson. el 7º

James Knox Polk, el 11º

James Buchanan. el 15º

Andrew Johnson, el 17º

James Abram Garficíd, el 20º

William McKinley. el 25º

Theodore Roosevelt. el 26º

William Howard Taft el 27º

Warren Gamaliel Harding, el 29º

Franklin Delano Roosevelt, el 32º

Henry S. Truman. el 33º

Lindon B. Johnson. el 36º

Gerald Ford. el 38º

 

Vicepresidentes masones de EE.UU.:

 

Thomas Jeflerson, el 2º

George Clinton. el 4º

Elbrídge Gerry. el 5º

Richard M. Johnson, el 9º

George M Dallas, el 11º

William R. King. el 3º

John U. Breekinridge. el 14º

Andrew Johnson, el 16º

Adial E. Stevenson, el 23º

Garret A. Hobart, el 24º

Theodore Roosevelt. el 25º

Charles W. Fairhanks, el 26º

Thomas R. Marshall, el 28º

Henry A. Wallace, el 33º

Harry S. Truman. el 34º

Hubert H. Humphrey, el 38º

.·.

Astronautas masones:

Edwin E. Aldrin. Jr. (n. 1920). Coronel de las USAF Grado de Maestro el 21 de febrero de 1956 en la logia Montulair Nº 144. Miembro de la logia Clear Lake nº /417. de Texas.

Leroy Gordon Cooper (n. 1927). Coronel de las USAF. Grado 33. Grado de Maestro el 3 de octubre de 1956. Logia Carbondale n 0 82. en Colorado.

Donn F. Fisele. Teniente coronel de las USAF. Grado de Maestro el 8 de junio de 1952 en la logia Luher B. Turner n 0 732, en Columbus (Ohio).

Virgil 1. Grissom. Teniente coronel de las USAF. Grado 32. Obtuvo el grado de Maestro el 19 de mayo de 1949 en la logia Mitchel Nº 228. en Indiana. Murió de accidente el 27 de enero de 1967 en Cabo Kennedy.

Wally M. Schirra (n. 1923). Iniciado masón el 4 de noviembre de 1967 en Jacksonville por el Gran Maestro John T. Rouse.

Thomas P. Statford (n. 1930). Elevado al grado de Maestro el 22 de julio de 1952 en la logia Western Star nº 138, en Weatherford (Oklahoma).

Edgar D. Mitchell (n. 1930). Elevado al grado de Maestro el 17 de abril de 1952 en la logia Artesia nº 28 de Artesia.

Paul J. Weitz (n. 1932). Alcanzó el grado de Maestro el 31 de mayo de 1955 en

la logia Laurance n 0 708. en Erie.

C. F. Kleinknecht. Miembro de la logia Fairview n 0 699, de Fairview (Ohio).

John Glenn (n. 1921). Miembro de la logia Concord n 0 688. en Concord (Ohio).

 

EN ESPAÑA

Abarca de Bolea, P. (Conde de Aranda)

Alcalá Galiano, Antonio

Alvarez Mendizábal, Juan

Araquistain, Luis

Argüelles, Agustín

Azaña, Manuel

Becerra, Manuel

Benlliure, Mariano

Blasco Ibáñez, Vicente

Bretón, Tomás

Borbón, Francisco de Paula

Campomanes, Pedro Rodríguez de

Casado del Alisal, José

Cea Bermúdez, Francisco

Companys, Luis

Daoíz, Luis

De la Cierva, Juan

Echegaray, José (premio Nobel)

Espronceda, José

Fernández de los Ríos, A.

Floridablanca, Conde de

Gómez de la Serna, Ramón

Gris, Juan

Iriarte, Tomás

Istúriz, F. Javier

Jiménez de Asúa, Luis

Jovellanos, Gaspar Melchor de

Lacy, L. (General)

Larra, Mariano José de

Largo Caballero, Francisco

León, Diego (de)

Lista, Alberto

Martínez Barrios, Diego

Martínez de la Rosa, Francisco

Méndez Núñez, Casto

Milans del Bosch, Francisco

Monturiol, Narciso

Moyano, Claudio

Núñez de Arce, Gaspar

Olavide, Pablo de

Ortega y Gasset, Eduardo

Garrido, Fernando

Pérez, Isidro

Porlier, J. Díaz

Prim y Prats, Juan

Ramón y Cajal, Santiago (premio Nobel)

Riego, Rafael (del)

Ríos, Fernando (de los)

Rodríguez, Ventura

Romea, Julián

Ruiz Zorrilla, Manuel

Sagasta, Práxedes Mateo

Samaniego, Félix Mª

Torrijos, José Mª

Velarde, Pedro

Vega, Ventura de la



EN HISPANOAMÉRICA

Alemán, Miguel

Belgrano, Manuel

Blanco Escalada, Manuel

Bolívar, Simón

Bravo, Nicolás

Carrera, José Miguel

Cárdenas, Lázaro

Darío, Rubén

Figueredo Socarrás, Fernando

Juárez, Benito

Martí, José

Martínez Torres

Miranda, Francisco A.

Mitre, Bartolomé

O’Higgins, Bernardo

Portes Gil, Emilio

Pueyrredón, Juan Martín

San Martín, José

Sarmiento, D. Faustino

Urquiza, Justo José

 

EN OTROS PAÍSES OCCIDENTALES

Aldrin, Edwin (primer hombre en la Luna. Grado 33)

Amstrong, Luis

Beethoven, Ludwig van

Bonaparte, José

Bonaparte, Luis

Bonaparte, Napoleón

Berzelius (descubre el electromagnetismo)

Belzoni, G. B.

Buffalo Bill

Cagliostro

Carnot

Carvalho e Melo (marqués de Pombal)

Casanova, Juan Jacobo

Citroën, André

Crudeli, Tommaso (poeta italiano, primer mártir de la Orden)

Cherubini

Churchill, Winston

Doyle, Arthur Conan

De Mille, Cecil B.

Duke Ellington

Dunant, Henri (fundador de la Cruz Roja)

Federico II de Prusia

Fleming, Alexander

Franklin, Benjamín

Fermi, Enrico

Fichte, Johann

Ford, Henry

Garibaldi, Gi.

Gibbon, Edward

Goethe, J. W.

Gillette, K. G.

Hahnemann, Samuel (Homeopatía)

Hardy, Oliver

Helvecio, Claude

Heine, Heinrich

Hydn, Joseph

Houdini, Harry

Jefferson, Thomas

Lafayette

Lafontaine, H.

Laplace

Lavoisier

Lindberg, Charles

Liszt, Franz

Litré, Emile

Locke, John

Man, Thomas

Marat

Mesmer, Anton

Monroe, James

Montesquieu

Mozart, W. A.

Murat, Joaquín

Newton, Isaac (rosacrucista, íntimo de Th. Desaguliers)

Oersted

Parravano, Nicola

Poniatowski, Augusto (Estanislao II de Polonia)

Pouchkine, Alexander

Roosevelt, Theodore

Rudyard Kipling

Sivelius, Jan

Sousa, J. Philip

Sullivan, Arthur

Schweitzer, Albert

Scot, Walter

Truman, H. S.

Voltaire

Washington, George

Wellington (duque de)

Watson, Thomas (fundador de IBM)

Wilde, Oscar

Zamenhof, L. (Esperanto)



Referencias:
"Masonería", J.A.F.Benimeli
"Porqué soy Masón", A. Hurtado

**Imprimir**